2003 SEDE DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE BURGOS

Burgos.

Organización. Se pretende dotar al edificio de una modulación que sistematice y ordene el programa. Áreas servidoras y de servicio se alternan dentro de dicha modulación y entre ellas se intercalan vacíos que conectan visualmente todos los niveles. Los usos ajenos a la actividad del Colegio se disponen cumpliendo la misma ley aunque limitando su interconexión.
Accesos. Para garantizar la accesibilidad del patio de manzana se abre un paso a nivel de la calle. La planta baja queda dividida de esta manera en dos sectores desiguales con accesos independientes, buscando en el reparto el máximo aprovechamiento.
Imagen. Una ligera piel de lamas de aluminio envuelve todo el edificio alcanzando la altura del peto de los inmuebles colindantes. La imagen queda determinada por la expresión en fachada de los espacios que alberga:  En espacios servidores, dobles alturas o ámbitos de espera, las lamas se fijan en posición entreabierta. En dependencias cerradas, las lamas recubren los paños ciegos a modo de revestimiento o pueden replegarse completamente abriendo los huecos acristalados a la calle.
Construcción. El sistema estructural elegido es el de pórticos metálicos que arrancan de una viga de coronación que remata las cabezas de los actuales pilares de planta sótano. La sencillez del planteamiento y la uniformidad con que se resuelve permite ejecutar la obra con el presupuesto estimado.
Organization. It is intended to give the building a modulation to systematize and order the program. Servants and service areas within that alternate modulation and including gaps interspersed visually connect all levels. Uses activity outside the College are arranged in compliance with the same law while limiting their interconnection.
Hits. To ensure accessibility of the central courtyard opens a level crossing the street. The ground floor is divided in this way into two unequal sections with separate entrances, looking at the distribution maximum use.
Image. A lightweight aluminum slats skin wraps around the building, reaching the height of neighboring buildings breastplate. The image is determined by the expression in front of the spaces housing: In servers, double height spaces or waiting areas, the slats are fixed in position ajar. In close quarters, the blind slats lining cloth as a coating or can withdraw fully opening glazed openings to the street.
Construction. The structural system chosen is the metal frames that start from a beam crowning heads tops current pillars of the basement. The simplicity and uniformity of approach to working out can perform the work with the estimated budget.
Arquitectos: A3GM, Jesús Alba Elías, Laura García Juárez
Colaboradores:
Cliente: Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos
Superficie:
Emplazamiento:  Burgos
Concurso: 2003
Proyecto:
Obra:
Constructor:
Presupuesto:
Fotografías:
Publicado:
Premiado: ACCÉSIT en el concurso de ideas
Esta entrada fue publicada en Proyectos, Terciario y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.