2001 RESTAURACIÓN DE IGLESIA ROMÁNICA
San Pelayo de Áyega, Burgos.
San Pelayo, en la comarca de Ayega, es una pequeña población situada en el extremo más oriental del Valle de Mena, en la zona fronteriza con la provincia de Álava y próxima a la carretera que conduce de Valmaseda a Arceniega. En esta localidad se levanta, en el siglo X según López Vallado y en la segunda mitad del siglo XII según otros autores, la pequeña iglesia de San Pelayo de Ayega. La imagen que ha llegado hasta nuestros días es el resultado de un proceso de sucesivas adicciones a lo largo del tiempo. Una de las más tardías, el pórtico adosado al sur, ha conseguido proteger una portada de notable belleza y sencillez dotada de un singular tímpano tallado en una sola pieza que representa una escena relacionada con la vida de San Pelayo.
Su estado antes de las intervenciones era de absoluta ruina. Por lo tanto las actuaciones que se han realizado han ido encaminadas a consolidar los elementos que no se han deteriorado por completo y a recuperar la volumetría que en la época inmediatamente anterior al colapso debió tener el monumento.
En primer lugar ha procedido al desmontaje de la cubierta del pórtico y se ha aplomado y consolidado el muro Sur del mismo. De la misma manera se ha procedido con el arco triunfal del ábside y el muro que lo contenía. También se ha desmontado la escalera de hormigón adosada a los pies que daba acceso a la espadaña. Se ha construido un nuevo espacio adosado a la fachada Sur, a los pies de la iglesia y a continuación del pórtico de acceso. Hasta ahora éste alzado se presentaba de manera confusa debido a la existencia de la mencionada escalera de hormigón. Con este nuevo elemento se consigue rematar la volumetría de esta fachada y el espacio creado aloja ahora una escalera que da acceso al nuevo coro levantado sobre la nave lateral. Con esta intervención se define claramente el espacio de la nave románica. Ahora se diferencian en el interior y de manera clara tres crujías paralelas: la nave románica que tiene mayores dimensiones, el espacio de ingreso junto a la sacristía con el coro a modo de entreplanta que se asoma a la nave, y el pórtico de acceso que se continúa con el nuevo espacio que aloja la escalera de subida al coro. En el exterior sin embargo se ha optado por ejecutar una cubierta abarcante con dos aguas descompensadas para alojar las tres crujías mencionadas. A este volumen principal se adosan el ábside, que se cubre a una altura inferior, y la espadaña, que se eleva a partir del hastial oeste.
|
|
Arquitectos: A3GM, Jesús Alba Elías, Laura García Juárez,
Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría
Colaboradores: Ignacio Martínez Fernández, arquitecto técnico
Cliente: Consejería de Fomento, Junta de Castilla y León
Superficie:
Emplazamiento: San Pelayo de Áyega, Burgos
Concurso:
Proyecto: 2001
Obra: 2006
Constructor: C.P.A.
Presupuesto: 147.040€
Fotografías: A3GM
Publicado:
Premiado:
|