2012 PLAYDAY. 5º JORNADAS DE TRANSFORMACIONES URBANAS 012

Bilbao, Vizcaya.

La propuesta comienza con la elaboración de una cantidad de bolas de papel (de periódicos no vendidos, por ejemplo), en los colegios de la zona como actividad previa: los niños pueden escribir sus nombres o mensajes para desconocidos en algunas de las bolas elaboradas. Se recogen y el día señalado, se colocan formando una capa de entre 50 y 100cm en el tramo de la calle elegido. Esta nevada falsa invita a comprobar por uno mismo cómo es de difícil atravesar la instalación, qué significan las bolas de papel, si como parece se puede hacer una batalla inofensiva con los vecinos…
Tipo de juego: Se propone un juego informal, físico, y de relación, donde la capacidad de sugerencia pretende ser grande. La capa de bolas de papel usado que cubre la calle remite a los juegos más sencillos de todas las edades: el juego en la nieve, en la arena de la playa, entre bolas de colores… En una primera aproximación el juego puede ser el de comprobar cómo se camina en este medio extraño, cómo se salta, si se puede ver qué hay debajo… Después se puede probar a tirar bolas a otra gente, porque parece que son inofensivas, y finalmente si se tiene curiosidad, se pueden deshacer algunas bolas para ver si tienen algo interesante dentro (si hay suerte, pueden tener algún mensaje).
A quién va dirigido: A todas las edades, en pequeños grupos o en uno grande.
Materiales empleados para la instalación. Modo de montaje: Los materiales utilizados son hojas de papel de periódico arrugadas formando una bola. Se recogen una vez elaboradas y se sitúan en el tramo de calle formando una capa más o menos uniforme de entre 50 y 100cm de espesor, cubriendo calzada y acera.
Forma de reutilizar la intervención una vez desmontada. Otros usos u otros lugares. Una vez terminado el evento, se pueden recoger las bolas y volverlas a utilizar.
The proposal begins with the making of a number of balls of paper (unsold newspapers, for example), in schools from the area as previous activity: children can write their names or messages to strangers in some of the elaborate balls. They are collected and on the appointed day, placed in a layer between 50 and 100cm thick in the stretch of street chosen. This fake snow invites you to see for yourself how difficult it is to go through the installation, which is the meaning of the  paper balls, if it is possible  as it seems to do a harmless battle with neighbours …
Game Type: A casual, physical and relationship play is proposed , where the power of suggestion should to be big. The layer balls made with used paper covering the street refers to the simplest of all ages games: play in the snow, in the sand on the beach, among colored balls … At first glance the game may be to check how to walk in this strange environment, how to jump, if you can see what’s underneath … Then you can try to throw balls to other people, because it seems to be harmless, and finally if you’re curious, you can undo some balls to see if they have something interesting inside (if you’re lucky, they may have a message).
Target: People of all ages, in small groups or in a large one.
Materials used for installation. Mounting mode: The materials used are sheets of newspaper crumpled into a ball. They are collected once prepared and placed in the stretch of street to form a more or less evenly layer between 50 and 100cm thick covering both the driveway and the sidewalk.
How to reuse the intervention once removed. Other uses or elsewhere. Once the event is finished, you can pick up the balls and reuse them.
Arquitectos: A3GM, Smara Gonçalves Diez, Carlos Miranda Barroso
Colaboradores:
Cliente:
Superficie:
Emplazamiento: Bilbao, Vizcaya
Concurso: 2012
Proyecto:
Obra:
Constructor:
Presupuesto:
Fotografías:
Publicado:
Premiado:
Esta entrada fue publicada en Paisaje y espacio público, Proyectos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.