1999 PLAZA DE SANTIAGO

Burgos.

El espacio que se remodela se encuentra sobre un aparcamiento subterráneo en un denso barrio obrero de Burgos construido durante la industrialización de los años 60. No cumplía con las expectativas de centralidad y capacidad de significación que demandaba el entorno. El aparcamiento, en el que no se intervenía, condicionaba la solución propuesta pues se debían mantener ciertos elementos en su ubicación original: accesos, respiraderos y arbolado.
La intervención propone una nueva organización que responde a las distintas necesidades de los usuarios, favoreciendo actividades simultáneas sin interferencias. Se han utilizado el color y las formas para recrear un paisaje artificial que desplaza la atención de la edificación circundante al espacio público.
La plaza se ha tratado con un patrón en cuadrícula, contrastada en color, que se superpone al orden del arbolado existente. Unas dunas de caucho verde tienen una doble función como elemento de carácter paisajístico y como invitación a un uso lúdico no reglado. Una zona de estancia con tratamiento en madera, plantas aromáticas autóctonas y mobiliario diverso favorece la convivencia de grupos de edad variados. Se aumenta el volumen vegetal de la plaza mediante estructuras de acero recubiertas por trepadoras. La iluminación funcional se complementa con luminarias led en el suelo con cambios de color programados. Es un nuevo paisaje nocturno que se ha revelado como una invitación al juego.
Se ha creado un lugar de relación en el que aspectos formales ordenan el espacio a través de la geometría, que estimula con los contrastes de color de día y de noche, y que contempla otros aspectos sensoriales como el uso de plantas aromáticas. En conjunto supone una invitación a utilizar el espacio de formas variadas dando respuesta a las necesidades de las distintas personas.
The space that is remodelled is located over an underground garage in a dense worker neighbourhood of Burgos built during the industrialization in the 60s. It did not fulfill expectations about centrality and capacity of signification demanded by the environs. The garage, on which we did not intervene, conditioned the proposed solution because it was necessary to maintain certain elements in its original location: access, vents and trees.
 The intervention proposes a new organization that gives an answer to the different necessities of users, favoring simultaneous activities without interference. Colour and shapes have been used to recreate an artificial landscape which shifts the attention from surrounding buildings to public space.
The square has been treated with a pattern in grid, contrasted in colour, which superposes to the order of the existing trees. Some dunes made of green rubber have a dual role as an element of landscape character and as an invitation to a non regulated ludic use. A zone of stay with treatment in wood, autochthonous aromatic plants and various urban furniture favors the coexistence of varied age groups. The vegetal volume in the square is increased using steel structures coated by climbers. The functional lightning is complemented with led luminaries on the ground with programmed colour changes. It is a new night landscape which has revealed as an invitation to play.
A place of relationship has been created in which formal aspects order space through geometry, which stimulates colour contrasts night and day, and includes other sensorial aspects as the use of aromatic plants. As a whole, it supposes an invitation to use space in various ways, giving an answer to the necessities of the different people.
Arquitectos: A3GM,  Smara Gonçalves Diez, Carlos Miranda Barroso
Colaboradores: Raúl Del Barrio Tajadura, arquitecto técnico
Cliente: Ayuntamiento de Burgos
Superficie: 8.120m2
Emplazamiento: Burgos
Concurso: 1999
Proyecto: 2002
Obra: 2007
Constructor: Ferconsa
Presupuesto: 794.459€
Fotografías: A3GM
Publicado: Paiseados nº3
Premiado: PREMIO en el concurso de ideas
Esta entrada fue publicada en Paisaje y espacio público, Proyectos, Urbanización y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.