El centro se proyecta en una parcela de borde urbano en la que existen otras edificaciones de uso educativo. La posición que ocupa en el extremo oeste del conjunto sugería una propuesta de una cierta autonomía y ajustada de tamaño.
El nuevo edificio, en el extremo oeste del conjunto escolar, es una caja prismática en la que se producen vaciados en dos de sus esquinas, generando el acceso principal y las aberturas de las aulas, protegidos en ambos casos por porches. La cubierta da la imagen de la ampliación desde los edificios contiguos, mientras que las fachadas laterales hacen de fondo para el patio de juego.
Junto al acceso un vestíbulo comunica directamente con el aula polivalente y, a través de un corredor, con el resto de aulas y espacios servidores.
La sencillez del espacio interior se enriquece mediante un patio que articula las circulaciones principales del edificio. La sencillez, acorde a la escala de la propuesta, se evidencia en el propio sistema estructural, en el que los muros de carga son los elementos de separación de las aulas.
|
The center is projected on a plot of urban edge where there are other buildings for educational use. The position on the western edge of the whole suggested a proposal of a certain autonomy and adjusted in size.
The new building at the west end of the school complex is a prismatic box in which voids are produced in two opposite corners, creating the main entrance and the classrooms openings, covered by porches in both cases. The roof gives the image of the extension from the adjacent buildings, while the side facades are the background to the schoolyard.
Next to the entrance, a lobby connects directly to the multipurpose room and the rest of classrooms and server spaces.
The simplicity of the interior space is enhanced by a patio that articulates the main circulations. Simplicity, according to the scale of the proposal, is evidenced by the structural system, in which the load-bearing walls are also the classrooms separations.
|
Arquitectos: A3GM, Jesús Alba Elías, Jesús García Vivar, Smara Gonçalves Diez, Carlos Miranda Barroso
Colaboradores: Pablo Conde Salazar, arquitecto técnico
Cliente: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación
Superficie: 387m2
Emplazamiento: Miranda de Ebro, Burgos
Concurso:
Proyecto: 2006
Obra: 2008
Constructor: Tales 2000 S.L.
Presupuesto: 362.154€
Fotografías: A3GM
Publicado: 1000 x EUROPEAN ARCHITECTURE, Braun Publishing, 2011
Premiado:
|