2002 RAMPA DE EVACUACIÓN EXTERIOR EN EL CEE FUENTEMINAYA

Aranda de Duero, Burgos.

La Dirección Provincial de Educación de Burgos plantea la construcción  de una rampa en el   Colegio  de  Educación  Especial  Fuenteminaya  de  Aranda  de  Duero, un edificio que data de finales de los años 70, para facilitar la accesibilidad de sus alumnos que presentan severas dificultades motrices.  La configuración de la rampa es singular debido a una serie de premisas de partida que determinan su  diseño:
- La ubicación. Se realiza en la única posición posible, condicionada por el solar y por el punto fijo de conexión con el edificio existente. La rampa tiene que interferir lo menos posible en el espacio en el que se ubica.
- La reglamentación en materia de Accesibilidad y  Supresión de Barreras fija pendientes máximas del  8% en sus tramos y con una máxima proyección horizontal de 10 metros.
 - La Dirección Provincial de Educación plantea la necesidad de disponer un cerramiento para proteger el piso de posibles heladas.
La solución propuesta responde a estas premisas planteando una rampa que se estructura y sostiene mediante un muro de hormigón armado a modo de espina longitudinal. Cartelas metálicas fijadas al muro soportan en ménsula toda la construcción liberando el máximo espacio bajo la misma y aligerando su imagen. De esta manera se consigue interferir lo menos posible en el lugar en el que se ubica y liberar el máximo espacio.
El cerramiento se realiza con carpintería de aluminio. Lamas del mismo material aseguran la ventilación y evitan las condensaciones.
Arquitectos: A3GM, Jesús Alba Elías, Laura García Juárez
Colaboradores:
Cliente: Dirección Provincial de Educación de Burgos de la Consejería de Educación y Cultura. Junta de Castilla y León
Superficie:
Emplazamiento: Aranda de Duero, Burgos
Concurso:
Proyecto: 2002
Obra: 2002
Constructor:
Presupuesto:
Fotografías: A3GM
Publicado:
Premiado:
Esta entrada fue publicada en Educativo, Proyectos y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.